Resumen semanal del mercado cripto: 17 al 23 de Febrero de 2025
Resumen semanal del mercado cripto: Hackeo masivo a Bybit, investigación a Milei por estafa, Trump retira demanda contra Coinbase.
NOTICIAS ACTUALIDAD
2/24/2025


Principales movimientos del mercado
Bitcoin (BTC): Actualmente cotiza a 95,875 USD, con una ligera disminución del 0,90% respecto al cierre anterior.
Ethereum (ETH): Se sitúa en 2.822,16 USD, registrando un aumento del 1,65% en comparación con el día anterior.
BNB: Precio actual de 654,31 USD, con una caída del 2,18% respecto al cierre previo.
Solana (SOL): Cotiza a 168,62 USD, reflejando una disminución del 2,96% en las últimas 24 horas.
XRP: Precio de 2,56 USD, con una baja del 1,54% en comparación con el día anterior.
Noticias destacadas de la semana
Investigación en Argentina por escándalo cripto
La justicia argentina ha iniciado una investigación contra el presidente Javier Milei debido a su presunta implicación en una estafa relacionada con la criptomoneda $Libra. Milei promovió esta moneda en sus redes sociales, lo que llevó a un aumento abrupto de su valor seguido de un colapso, causando pérdidas significativas a los inversores. El fiscal Eduardo Taiano ha solicitado informes al Banco Central y a la Comisión Nacional de Valores para profundizar en el caso. Además, se ha involucrado a la unidad fiscal especializada en ciberdelincuencia para rastrear las operaciones en línea. Milei, actualmente de visita en Estados Unidos, ha negado conocer detalles del proyecto y enfrenta una crisis política significativa. Aunque su credibilidad ha sido afectada, sigue contando con un apoyo cercano al 50% de la población.
Retiro de demanda contra Coinbase por parte de la administración Trump
En un movimiento significativo, la administración de Donald Trump ha retirado la demanda de la Comisión de Mercados y Valores (SEC) contra Coinbase, la plataforma de intercambio de criptomonedas. La demanda, presentada en 2023, acusaba a Coinbase de operar sin el registro adecuado. Esta acción refleja un cambio en la política gubernamental hacia un mayor apoyo y promoción del sector cripto en Estados Unidos. Se anticipa que demandas similares contra otras plataformas como Binance y Kraken también podrían ser retiradas en las próximas semanas.
Hackeo Masivo a Bybit: El mayor robo de criptomonedas de la historia
El exchange de criptomonedas Bybit ha sido víctima de un hackeo sin precedentes, resultando en la pérdida de aproximadamente 1.500 millones de dólares en Ethereum. El ataque ocurrió durante una transferencia rutinaria desde una billetera "fría" a una "caliente", momento en el cual los hackers lograron manipular la transacción y tomar control de la billetera fría, transfiriendo 401.000 Ethereum a una dirección desconocida.
El CEO de Bybit, Ben Zhou, ha asegurado a los clientes que la empresa permanece solvente, con todos los activos de los clientes respaldados 1 a 1, y que las billeteras no afectadas y los retiros continúan operando con normalidad. Además, Bybit está colaborando con expertos forenses en blockchain para rastrear los fondos robados y ha lanzado un programa de recompensas, ofreciendo hasta un 10% del monto recuperado a los hackers éticos que ayuden en la recuperación de las criptomonedas sustraídas.
Este incidente ha generado una avalancha de más de 350.000 solicitudes de retiro por parte de los clientes, lo que podría causar demoras en el procesamiento. A pesar de la magnitud del robo, Bybit ha enfatizado su capacidad para cubrir las pérdidas con sus activos totales, que ascienden a 20.000 millones de dólares. Se sospecha que el grupo Lazarus de Corea del Norte podría estar detrás de este ataque, aunque las investigaciones aún están en curso.
Este evento subraya la creciente necesidad de medidas de seguridad más robustas en el ecosistema cripto. A medida que las criptomonedas ganan popularidad, los hackers se vuelven más ingeniosos y audaces en sus métodos. La comunidad debe estar alerta ante posibles fraudes y ataques similares, y los usuarios deben estar informados y educados sobre las mejores prácticas para proteger sus activos digitales.
Conclusión
Esta semana ha estado marcada por eventos significativos que han influido en el mercado cripto, desde investigaciones legales hasta ciberataques de gran escala. Es esencial que los inversores se mantengan informados y cautelosos, considerando tanto las oportunidades como los riesgos presentes en este dinámico ecosistema financiero.
Navega a través del mundo cripto
© 2024. All rights reserved.
Advertencia de riesgo
Las criptomonedas no están reguladas ni supervisadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ni por ningún otro organismo regulador en España o la Unión Europea. Las inversiones en criptoactivos conllevan un alto riesgo debido a su extrema volatilidad, falta de regulación y ausencia de protección al inversor. Es posible perder la totalidad del capital invertido. Se recomienda informarse adecuadamente y evaluar los riesgos antes de realizar cualquier inversión.

