Bitcoin roza los $130.000: ¿nuevo máximo histórico o inminente corrección?
Bitcoin se acerca a los $130.000 y los mercados se dividen entre euforia y cautela. ¿Estamos ante un nuevo ATH o una corrección a la vista?
NOTICIAS ACTUALIDAD
Alberto Montoro
9/8/2025


Introducción
El mercado de criptomonedas vive uno de sus momentos más emocionantes en 2025. Bitcoin (BTC), la criptomoneda más importante del mundo, ha escalado hasta rondar los $130.000, una cifra que despierta tanto entusiasmo como dudas en los inversores.
📈 Para algunos, este nivel representa la antesala de un nuevo máximo histórico (ATH); para otros, es el preludio de una corrección tras semanas de fuerte impulso alcista.
En este artículo analizaremos el contexto actual, los factores que están impulsando a BTC y los riesgos que los traders e inversores deben tener en cuenta en este punto del ciclo.
Bitcoin en cifras: el pulso del mercado
Precio actual: ~$111.347
Capitalización total de mercado: $2,21 T
Dominio de Bitcoin: 57%
Volumen diario: $54.000 millones
👉 Estos números reflejan un mercado sólido, con gran liquidez y un dominio creciente de Bitcoin frente a las altcoins.
Factores que impulsan la subida de Bitcoin
1. Entrada de capital institucional
El flujo de inversión institucional sigue siendo un motor clave. En septiembre de 2025, los ETF de Bitcoin en EE. UU. y Europa registraron entradas netas superiores a los $1.800 millones, consolidando su papel como vehículo de adopción masiva.
2. Escenario macroeconómico
La política monetaria de la Reserva Federal continúa siendo determinante. Con señales de una posible bajada de tipos y tensiones geopolíticas que favorecen activos refugio, Bitcoin se está posicionando como “oro digital”.
3. Halving 2024: efectos retrasados
Históricamente, el impacto del halving se manifiesta meses después del evento. En 2025 estamos viviendo esa fase de oferta reducida + demanda creciente, lo que empuja los precios hacia niveles sin precedentes.
Análisis técnico: zonas clave
Resistencia inmediata: $130.000 – nivel psicológico y técnico.
Soporte clave: $110.000
RSI (diario): en zona de compra
Medias móviles: la EMA de 50 días mantiene un cruce alcista sobre la EMA de 200 días.
📊 En términos técnicos, el mercado muestra fuerza de compra, pero la fuerza de compra alerta de una posible corrección hacia los $122k antes de intentar romper el máximo histórico de $134k.
Análisis fundamental: ¿hay espacio para más subidas?
El fundamento macro y de adopción respalda la tendencia:
Crecimiento de wallets activas: +15% en 2025.
Expansión de pagos en BTC en comercios online (especialmente en Latinoamérica y Asia).
Mayor integración de Bitcoin en carteras institucionales.
Sin embargo, el riesgo regulatorio sigue latente. En EE. UU. y la UE se debaten normas más estrictas de custodia y fiscalidad, lo que podría frenar momentáneamente la entrada de nuevos capitales.
Storytelling: la narrativa del inversor
Imagina a un trader que en 2022 compró BTC en $20.000. Hoy, tres años después, su inversión se ha multiplicado más de 6 veces. Para este perfil, los $130.000 son un premio a la paciencia.
En contraste, un nuevo inversor que entra ahora enfrenta el dilema: ¿subirse al tren a riesgo de una corrección, o esperar una oportunidad más abajo?
Conclusión: ¿qué esperar en el corto y medio plazo?
Corto plazo: alta volatilidad, con posible rechazo en $130k y retroceso a zonas de $122k.
Medio plazo: la narrativa del halving, la entrada institucional y la búsqueda de refugio frente a la inflación podrían llevar a BTC a superar los $150.000 antes de final de año.
👉 En cualquier caso, la clave será la gestión del riesgo y no dejarse llevar por la euforia.
📌 ¿Te interesa estar al día con lo que ocurre en el mundo cripto?
Únete a nuestro canal de Telegram o cuenta de X, así como en Spotify, donde compartimos análisis, noticias clave y oportunidades en tiempo real.
Drakkar Crypto | Navega por el mundo cripto
Opera criptomonedas con seguridad en BingX
Navega a través del mundo cripto
© 2024. All rights reserved.
Advertencia de riesgo
Las criptomonedas no están reguladas ni supervisadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ni por ningún otro organismo regulador en España o la Unión Europea. Las inversiones en criptoactivos conllevan un alto riesgo debido a su extrema volatilidad, falta de regulación y ausencia de protección al inversor. Es posible perder la totalidad del capital invertido. Se recomienda informarse adecuadamente y evaluar los riesgos antes de realizar cualquier inversión.

